Índice de contenido
Barcelona es conocida, entre otras cosas, por su innovadora arquitectura y la belleza de su patrimonio cultural. Entre las muchas visitas posibles, la del Recinto Modernista de Sant Pau, es una de las que no pueden quedar pendientes durante tu viaje.
Poseedor de una majestuosidad sobrecogedora y obra cumbre del Art Nouveau, el Hospital de Sant Pau, creado en el siglo XIX por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
Visitar el Recinto Modernista de Sant Pau
Las antiguas instalaciones sanitarias del Hospital de Sant Pau, que en su día ocuparon el recinto modernista, fueron trasladadas al sector norte, permitiendo que el resto del lugar pueda utilizarse para regocijo y disfrute de los visitantes.
Se trata del mayor centro modernista del mundo y un ejemplo de la bella arquitectura de Barcelona. Inspirado en la naturaleza, y en especial en el reino vegetal, la visita a los 12 pabellones del recinto modernista de Sant Pau permite ver el uso singular de azulejos, mosaicos y la particularidad de sus estructuras, incluidos los jardines y espacios verdes que son dueños de una gran belleza, así como sus túneles subterráneos.
Todo en el lugar invita a la contemplación, su iconografía religiosa, su colorido, el uso de la luz natural, de los distintos tipos de piedra y materiales utilizados en su construcción.
Qué ver en el recinto modernista de Sant Pau
Comenzamos nuestra visita por la Sala Hipóstila, la cual era la antigua sala de urgencias del hospital.
A través de uno de sus túneles subterráneos, llegamos al primero de sus pabellones, el cual fue inaugurado en 1916: el Pabellón de Sant Salvador. En él aprenderemos un poco de la historia del lugar, así como de la obra arquitectónica de Lluís Domènech i Montaner, padre de este imponente recinto, y maestro entre otros del genial Antoni Gaudí. Aquí también podremos apreciar una bella maqueta de todo el recinto.
En sus años de actividad sanitaria, las salas estaban destinadas a los enfermos de las clases menos pudientes. Con sus tonos verdes y su decoración que emula lo vegetal en todas sus formas, se buscaba traer parte de la naturaleza circundante al interior, para aquellos pacientes que no podían salir.
Nuestra visita continúa con la Casa de Operaciones y el Pabellón de Sant Rafael. Sumamente interesantes, en ellos podremos acceder a una exposición que da cuenta de cómo era el trato a los pacientes a comienzos del siglo XX.
En el exterior de la Casa de Operaciones han quedado grabadas las iniciales P y G, de Pau Gil, benefactor del hospital, y los nombres de los médicos más ilustres del Hospital Medieval de la Santa Creu, dado que Sant Pau es considerado heredero de aquel.
Pero sin lugar a dudas el edificio más importante es el Pabellón de la Administración. Acceso principal del Hospital, es el más elaborado del recinto. Cuenta con tres plantas, un jardín y una doble escalinata. En su interior podemos apreciar los 16 mosaicos que narran la evolución de Sant Pau a través de los años.
En el vestíbulo principal todo es decoración y suntuosidad, esto se debe a que se trataba del primer lugar que veían aquellos posibles colaboradores o patrocinadores. Destinado a convencerlos de donar fondos para el acabado de su construcción, en el vestíbulo abunda el mármol rosado y los detalles de lujo.
También era el primer lugar que veían los enfermos, generándoles así una sensación de bienestar y la idea del buen trato que recibirían.
Desde sus imponentes ventanales, los cuales no hacían necesaria la presencia de otro tipo de iluminación artificial, alcanza a verse la majestuosa Sagrada Familia entradas que puedes reservar online y a la que puedes acceder dando un agradable paseo de pocos minutos por la Avenida Gaudí, que une las dos edificaciones.
El Recinto Modernista de Sant Pau quedó inacabado. Fue el hijo de Montaner quien continuó con las obras, siguiendo las indicaciones de su padre y la lógica de lo que había llegado a construirse.
Entradas al recinto modernista de Sant Pau ticket y tour
Si viajas a Barcelona no lo dudes, el Recinto Modernista de Sant Pau es una auténtica joya arquitectónica que te animamos a visitar y descubrir. Puedes realizar un tour y adquirir la entrada al Recinto Modernista de Sant Pau en esta misma web.
Además, en época navideña se realiza un espectáculo al caer la tarde “Llums de Sant Pau”, un bello recorrido por el recinto lleno de luz y ambiente festivo para el disfrute de pequeños y mayores.