Índice de contenido
Descubre el jardín más antiguo de Barcelona en el Parque del Laberinto de Horta
El Parque del Laberinto de Horta es el jardín más antiguo de Barcelona. Construido en 1791, se divide en un jardín neoclásico con un laberinto de cipreses y esculturas, y un jardín romántico con elementos arquitectónicos del siglo XIX.
Destaca por su gran variedad botánica y ornamental, con árboles emblemáticos y especies como el cedro del Himalaya y la flor del amor.
Abierto al público en 1971, es un lugar único de historia, arte y naturaleza que, sin duda, debes visitar en tu viaje a Barcelona para perderte por su entretenido laberinto.
Horarios y precio del Laberinto de Horta
El Parque del Laberinto de Horta, ubicado en el Paseo dels Castanyers 1, del distrito de Horta-Guinardó en Barcelona, tiene diferentes horarios según la época del año y diversas restricciones de acceso a tener en cuenta.
Horario Parque del Laberinto Horta
- Del 1 de abril al 31 de octubre abre todos los días de 10h a 20h.
- Del 1 de noviembre al 31 de marzo abre de 10h a 18h. Excepto el 25 de diciembre que cierra a las 14h.
Tarifa de entrada Parque del Laberinto Horta
- El ticket de acceso general al parque del laberinto tiene un precio de 2,23€.
- Se aplica la tarifa reducida de 1,42€ a menores de 14 años, personas con discapacidad y poseedores del carnet joven.
- La entrada es gratuita los miércoles y domingos, jubilados, parados y menores de 5 años, además de los vecinos de Horta previo presentación del DNI que acredite su residencia en el barrio.
Prohibiciones y observaciones
- No se permite la entrada a los animales de compañía.
- No se puede acceder con comida, balones, bicicleta o patinete.
- 1 hora antes del cierre ya no se venden entradas.
- Si el tiempo es adverso u oscurece pronto al atardecer, el parque puede cerrar antes del horario previsto.
Historia del Parque del Laberinto de Horta
El Parque del Laberinto de Horta tiene una historia rica y fascinante que se remonta a su creación en el siglo XVIII.
Creación del jardín neoclásico
El jardín neoclásico del parque fue diseñado en 1791 por Joan Antoni Desvalls, marqués de Llupià, de El Poal y de Alfarràs, reflejando su pasión por la ciencia, la naturaleza y el arte.
Ampliación del jardín romántico en el siglo XIX
En el siglo XIX, se realizó la ampliación del jardín romántico, añadiendo templetes, un canal de agua y esculturas que caracterizan esta época.
Visita de monarcas y eventos culturales
A lo largo de los años, el Parque del Laberinto de Horta ha sido testigo de la visita de monarcas como Carlos IV, Fernando VII y Alfonso XIII, convirtiéndose en escenario de representaciones teatrales y eventos culturales.
Diseño y Estructura del Parque
El Parque del Laberinto de Horta se destaca por su arquitectura e estructura bien planificadas y cuidadas. A lo largo de sus jardines se pueden observar dos partes principales que reflejan estilos artísticos diversos y complementarios.
Jardín neoclásico: laberinto de cipreses y esculturas mitológicas
En el jardín neoclásico, diseñado en colaboración con el arquitecto Domenico Bagutti, se encuentra el célebre laberinto de cipreses, un elemento central que invita a los visitantes a perderse y disfrutar de la belleza del entorno. Entre los cipreses se erigen esculturas que representan personajes de la mitología greco-romana, añadiendo un toque místico al lugar.
Jardín romántico: templetes, canal de agua y esculturas
Por otro lado, el jardín romántico, ampliado en el siglo XIX, ofrece un ambiente de serenidad y romanticismo. Aquí se pueden apreciar templetes arquitectónicos, un canal de agua que serpentea entre los caminos y esculturas que enriquecen la experiencia visual y artística del visitante.
Elementos arquitectónicos y botánica del parque
El Parque del Laberinto de Horta combina la arquitectura con la naturaleza de manera armoniosa. Los elementos arquitectónicos presentes, como estanques, cascadas y un canal de agua que recorre el recinto superior, se integran perfectamente con la exuberante vegetación que lo rodea. Los variados tipos de árboles y especies botánicas presentes en el parque añaden un toque de color y vida a cada rincón del espacio verde.
Variedad Botánica y Ornamental
El Parque del Laberinto de Horta alberga una rica diversidad botánica y ornamental que deleita a los visitantes con su belleza y esplendor. A continuación, destacamos los aspectos más sobresalientes de la flora y la ornamentación presente en este icónico jardín barcelonés.
Árboles destacados en el Parque del Laberinto de Horta
- Entre los árboles destacados en el parque se encuentran imponentes cipreses, majestuosas encinas, robustos pinos y frondosos tilos. La presencia de especies como el cedro del Himalaya, los cóculos y los tejos añaden un toque de exotismo y diversidad botánica al entorno.
Especies botánicas y plantaciones ornamentales
Además de los árboles mencionados, el Parque del Laberinto de Horta cuenta con una amplia gama de especies botánicas que cautivan a los visitantes con sus colores y aromas. Destacan las plantaciones de camelias, el árbol de Júpiter y la hermosa flor del amor, el agapanto, que embellecen los rincones del jardín romántico y neoclásico.
Obras de arte, estanques y cascadas en el parque
- El parque no solo se distingue por su exuberante vegetación, sino también por las obras de arte que decoran su paisaje. Estatuas, esculturas y elementos arquitectónicos como los templetes, el canal de agua y las cascadas, enriquecen la experiencia visual y artística de quienes pasean por sus senderos.
Apertura al Público y Reconocimientos
El Parque del Laberinto de Horta abrió sus puertas al público en el año 1971, permitiendo a visitantes de todas partes disfrutar de su belleza y encanto. Desde entonces, se ha convertido en un lugar emblemático de Barcelona, donde historia, arte y naturaleza se entrelazan de forma única.
Declaración como Bien Cultural de Interés Local
En reconocimiento a su valor histórico y artístico, el Parque del Laberinto de Horta ha sido declarado como Bien Cultural de Interés Local. Esta distinción resalta la importancia de preservar este tesoro verde con siglos de historia, para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de su esplendor.
Experiencia de visita al parque y su valor histórico-artístico
Visitar el Parque del Laberinto de Horta es sumergirse en un mundo de belleza y tranquilidad. Sus jardines neoclásicos y románticos, sus esculturas y elementos arquitectónicos, y la variedad botánica que alberga, hacen de cada paseo una experiencia enriquecedora.
Visitar Barcelona siempre es una agradable experiencia y, si ya pudiste admirar las obras de Gaudí, ganando tiempo al reservar entradas a Casa Batlló o los ticket al Park Güell, sin olvidar subir a las torres de la Sagrada Familia, que mejor que aprovechar para perderse en este bello laberinto para escapar del ajetreo de la ciudad por un rato.
Descubrir la historia que envuelve este lugar y sentir la magia que emana de sus rincones es una experiencia única que no deja indiferente a ningún visitante.